martes, 28 de octubre de 2008

Quiebre Político....concertación de partidos?....intereses creados

Hace unos meses atrás, discutía con una integrante de la falange acerca de la mala elección política que habían hecho como concertación en la comuna donde yo voto. "Van a perder el alcalde, porque nadie le cree a San Martín" le dije- a lo que respondió- "Las encuestas no se equivocan, y la gente no cambia de opinión en tres meses"...
¿Qué pasó entonces?
No salió San Martín, ¿porque?
Es sencillo responder esa pregunta, y la respuesta se justifica porque las personas están cansadas de tener que ver como se abusa de ellos y se les instrumentaliza, la intención de voto se negocia en cerradas oficinas donde se discuten intereses político-partidistas, donde seguramente y entre otras cosas, se hablará también de fútbol, hijos y familia, exactamente lo que a la concertación se le olvidó que existían.
Pero el problema no es ese, sino que se suscita cuando intentamos responder la siguiente pregunta:
¿La clase política de mi país estará conectada con las realidades efectivas de la población que dice representar?, será posible acaso, que la clase política de mi país ¿será lo suficientemente madura para aceptar que se ha equivocado?, ¿pensarán siquiera que como concertación son un movimiento político viejo, con objetivos irreales que se han modificado en el correr de estos 18 años de gobierno oficialista?

Me parece, amigos míos, que estas preguntas no tienen respuesta desde el punto de vista oficialista, la autocrítica se ha realizado muy tarde, Soledad Alvear, una mujer inteligente, renuncia a la directiva de su partido, aquel que en algún momento era la fuerza política más importante del país y que hoy por hoy apenas sobrepasa en algunos puntos porcentuales a partidos inconsistentes y poco congruentes como el PPD.

Me declaro de pensamientos sociales, democráticos y sensible, en mi juventud universitaria estuve a punto de pertenecer a un partido...hoy no me arrepiento de no haberlo hecho.



2 comentarios:

Karen... dijo...

Desafortunadamente cuando uno ingresa a un partido politico,lo hace con las mas firmes conviccioens e idealismos,por lo cual se inclina la balanza a jovenes que buscan identidad y sentirse representados de alguna u otro forma o nisiquiera eso,buscan pertenecer a algo para encontrar un espacio donde ser influencienciados conscientemente por otros para poder asi tomar mas facilemente desiciones y sentirse apoyados,algunos lo hacen por ir en contra de todo otros por ser uno mas del grupo..
El punto es,que ya me desviaba,que al pasar de los años los que ingresan por idealismos o se peirden en ellos y son pisoteados por la misma gente,por lso mismos electores que a sabiednas de la necesidad de adquirir votos abusan de esa necesidad y por otro lado,se enceguecen por lo que se puede lograr con un buen discurso en una comunidad de ignorantes y se sientes llenos de poder,el poder del mediocre.
El PPD dejo hace mucho de ser un partido,Dc? una lagartija..
La Concertacion cavo su propia tumba dejando que la derecha fuera su sepulturero,el discurso de los derechos humanos manoseado,la igualdad de clases y la mala reparticion del poder economico ..pffff...

Karen... dijo...

La clase politica no aceptara jamas que se equivoco,seria el error mas grande mediaticamente hablando,en un pais donde desafortunadamente es poco el porcentaje pensante objetivamente hablando..
La concertacion no existe y solo es un nombre que lleva a una via necesaria para seguir en el camino que se trazaron,el asunto es que hace rato se desviaron.

Ya na mas.. Bye